Actualidad

28/05/2021 28/05/21

produccion-ecologica

Bruselas propone aplazar la entrada en vigor de la normativa de producción ecológica a 2022

Compartir

No será hasta el 1 de enero de 2022 cuando entre en vigor la nueva normativa de producción ecológica aprobada en 2018. Así lo ha decidido la Comisión Europea que retrasa su aplicación un año.

Este aplazamiento surge a petición de los Estados miembros, del Parlamento Europeo, de terceros países y de otras partes interesadas, ganando así un poco más de tiempo para la adaptación de medidas, ya que la crisis provocada por la COVID-19 ha paralizado la puesta en marcha de muchas de ellas. La Comisión tiene como prioridad garantizar una transición exitosa y que el sector cuente con los “instrumentos adecuados y un marco jurídico consensuado y eficiente”. El objetivo final es ser capaces de destinar un 25 % de las tierras agrícolas a la producción orgánica en 2030.

Esta nueva normativa comprende tres ejes de actuación: aumentar la demanda de productos ecológicos garantizando la confianza de los consumidores, incrementar la superficie dedicada a la agricultura ecológica en la UE y apoyar la contribución de la producción ecológica a la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Novedades del futuro reglamento:

  • Los productos con sello ecológico procedente de terceros países que se comercialicen en la UE deberán cumplir las mismas normas de certificación que Europa exige a sus productores.
  • La implantación de una certificación en grupo para facilitar el acceso a la certificación de los pequeños productores.
  • Nuevos productos como la sal, tapones de corcho, aceites esenciales, lana, mate, capullos de seda, pieles, cera de abeja, hojas de vid o resinas naturales deberán cumplir las normas de producción ecológica.
  • Incluye también normas de producción suplementarias para ciervos, conejos o aves de corral.

A su vez, la Política Agraria Común (PAC) seguirá apoyando el desarrollo de la agricultura ecológica en la UE. Por ejemplo, las medidas de los programas de desarrollo rural ofrecen apoyo a los agricultores que desean transformar sus explotaciones en proyectos ecológicos y a los que conservan este tipo de agricultura.

Compartir