Actualidad

28/11/2024 28/11/24

Biocultura Madrid 2024

Así vivimos BioCultura Madrid: Inauguración y la variada exposición de alimentos ecológicos madrileños

Compartir

BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, se celebró en IFEMA del 21 al 24 de Noviembre de 2024. Otro año más, las empresas de Madrid estuvieron presentes en la mayor feria de alimentos ecológicos de venta al público que se celebra en la Comunidad de Madrid.

Una cita especial, ya que en esta edición se celebraba el 40º Aniversario de BioCultura, 40 años desde que se celebró la primera edición en la Casa de Campo de Madrid.

Según los datos de la organización, la Asociación Vida Sana, este año más de 53.000 visitantes acudieron al Pabellón 10 de IFEMA para conocer las propuestas de los 410 expositores en alimentación, cosmética, ropa y vida sostenible, y disfrutar de las más de 300 actividades programadas.

El evento fue inaugurado por D. José Miguel Herrero Velasco, Director General de Alimentación (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), D. Ángel de Oteo Mancebo, Director General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid y Dª Angeles Parra, Directora de BioCultura y Presidenta de la Asociación Vida Sana.

Posteriormente se realizó la visita a los expositores, donde las Autoridades pudieron conversar y probar los diferentes productos ecológicos de Madrid, acompañados de nuestra Presidenta, Dª Margarita Campos.

D. José Miguel Herrero, D. Angel de Oteo, Dña. Ana Díaz y Dña. Margarita Campos charlan y prueban los productos de los expositores Biopan, Miel Antonio Simón y Conservas Cachopo.

La Comunidad de Madrid participó con un stand de 175m2 que agrupó bajo el paraguas del CAEM a 15 operadores ecológicos certificados por nuestro organismo.

TÓMATE LA HUERTA, C.B.: Verduras y hortalizas ecológicas.
SIERRA FOODS, S.L.: Galletería y granolas ecológicas.
JOSE LUIS MANCHÓN – MANO A TIERRA:  Productor de almendra ecológica.
ECOAGRICOLA EL TALAYÓN, S.L.  (ATALAYA BIO): Jugo de aloe vera, miel de albaida y aloe vera.
MILAGROS SERRANO VICARIO (BIOPAN): Obrador artesano de pan, galletería y bollería.
CAFÉS GUILIS, S.L.: Café e infusiones ecológicas.
CHOCOLATE ORGÁNIKO, S.L: Fabricación y distribución de productos derivados del cacao.
CONSERVAS CACHOPO S.L.: Conservas vegetales, salsas y platos preparados.
FREYA LO GIUDICE (EL FRUTO DEL BAOBAB): Manipulación, envasado y distribución de la pulpa del fruto africano del baobab.
RECESPAÑA, SOC. COOP. LTDA: Elaboración y venta de aceite de oliva virgen extra.
MIEL ANTONIO SIMÓN, S.L.: Productores, recolectores, envasadores y distribuidores de productos apícolas: Miel, Polen, Propóleo.
VINOS Y ACEITES LAGUNA, S.L.: Elaboración, embotellado y comercialización de aceite de oliva virgen extra.
SUPRACAFÉ, S.A.: Café.
OLEUM LAGUNA, S.L.: Elaboración, embotellado y comercialización de aceite de oliva virgen extra.
BODEGA ECOLÓGICA MORATE GUTIÉRREZ, S.L. (ANDRÉS MORATE):  Viñedos y elaboración de vinos ecológicos. Primera bodega ecológica en la Comunidad de Madrid.

Una representación muy variada de los diferentes productos que se cultivan, producen, elaboran y comercializan en Madrid.

En esta ocasión, expusieron tres almazaras que demostraron que en Madrid disfrutamos de aceites de oliva extra virgen ecológicos de una altísima calidad y muy competitivos. Los asistentes a BioCultura Madrid pudieron disfrutar de los premiados aceites de Oleum Laguna, “Loa 77” y “Oleum Laguna de Blas”, del aceite ecológico “Eco Reces” de la Cooperativa Recespaña, así como del aceite “Alma de Laguna” de Vinos y Aceites Laguna, que, además, cuenta con el distintivo de calidad de la D.O.P. Aceite de Madrid.

Stand de Oleum Laguna en Biocultura Madrid 2024. Aceites ecológicos de Madrid: O de Oleum, Loa 77 y  Oleum Laguna.
Aceite ecológico Alma de Laguna. Aceite de Madrid de Vinos y aceites Lagna. Biocultura 2024
Aceite ecológico eco reces. Aceite de Madrid en Biocultura 2024

Los exquisitos cafés eco de Guilis y Supracafé recibían al público que según accedía al pabellón 10 se encontraba el stand de Madrid y ya allí podía probar y adquirir las conservas vegetales, legumbres y los platos preparados hechos como en casa de Conservas Cachopo, los vinos ecológicos de Andrés Morate, las verduras y hortalizas recién cortadas de Tómate La Huerta, las múltiples variedades de la excelente miel de Miel Antonio Simón, el riquísimo pan de Biopan y sus bollitos de cardamomo, y las deliciosas granolas y galletas de la sierra de Madrid de Sierra Foods,…

También se pudieron degustar desde los productos tradicionales como las almendras de Jose Luis Manchón (Velilla de San Antonio) y el chocolate de Chocolate Organiko, hasta los productos más exóticos como la pulpa del Fruto del Baobab, el jugo de aloe vera y la miel de albaida y flor de aloe vera de uno de los últimos premiados a Mejores Productores Sostenibles de España en 2024: la empresa Atalaya Bio.

Además, en la zona de foodtrucks y alimentación del evento, los asistentes pudieron refrescarse con las cervezas de Gabarrera, las únicas ecológicas producidas en  la Comunidad de Madrid.

Fueron 4 días intensos en los que tanto visitantes como expositores pudieron aprovechar y disfrutar de ese contacto directo que supone BioCultura: una experiencia completa en la que el visitante puede conversar directamente con el productor, probar sus alimentos, conocer el proceso de producción y entender la historia de vida que hay detrás de cada alimento ecológico. Se fortalece así el vínculo entre el consumidor y el producto. Sin olvidar las múltiples actividades programadas tanto desde la organización de la feria como las de los propios expositores.

*Foto de portada de Eric Vizcaya para Asociación Vida Sana.

Compartir